El Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, situado en la parte más occidental de Sierra Morena, cuenta con un área de 3000 Km².
Se trata de un destino ideal para amantes de la naturaleza, el senderismo y todos aquellos que quieran alejarse del ajetreo de la ciudad.
Aquí podrás disfrutar caminando entre dehesas de encinas y alcornoques, bosques de Castaños y bosques de Galeria de las riberas que surcan todo el parque.
Podrás contemplar una gran variedad de fauna salvaje y visitar sus encantadores y rurales pueblos cargados de historia.
En la zona encontramos empresas de turismo activo que nos ofrecen la oportunidad de disfrutar de deportes de riesgo y aventura en un entorno incomparable. Podemos practicar barranquismo, escalada, espeleología y piragüismo entre otros y también nos ofrecen distintas rutas guiadas: ruta de los castillos, ruta del agua, faenas del campo, etc.
En cuanto a la gastronomía, el producto estrella es el genuino jamón ibérico de bellota, así como todos los productos derivados del cerdo ibérico, chacina (caña de lomo, chorizo, salchichón, morcilla, etc) y sus exquisitas carnes (presa, solomillo, secreto) que se cocinan a la brasa, además de sus exquisitos guisos de setas y los productos de la huerta serrana.
Almonaster la Real (a 5 km)
Entre los pueblos más cercanos, encontramos el precioso pueblo de Almonaster la Real, de casitas blancas, calles estrechas y empedradas, coronado por su antigua Mezquita Árabe; uno de los monumentos medievales más interesantes de Andalucía,
Fue declarada monumento histórico-artístico en 1931. Construida entre los siglos IX y X sobre los restos de una Basílica visigoda, constituye uno de los sitios mágicos de este pueblo encantador.
Además Almonaster cuenta con la Iglesia de San Martin (siglo XV) y otras muchas ermitas que merece la pena conocer.
En Almonaster se celebran anualmente en el mes de Octubre Las Jornadas Islámicas, encuentro que intenta promover el diálogo, la convivencia y la tolerancia en una sociedad intercultural. Durante los cuatro días del encuentro tienen lugar numerosas actividades que giran en torno a la cultura islámica: conciertos musicales de la época, muestras teatrales, exposiciones, conferencias y un zoco árabe donde podemos encontrar una muestra artesanal viva y degustar platos de la gastronomía andalusí.
Celebrándose adicionalmente durante estos días en la Mezquita un Simposio internacional dedicado a la cultura islámica, que cada año reúne a numerosos intelectuales provenientes de distintos países del mundo.
Cortegana (a 2km)
Hermoso pueblo serrano, de casas blancas y calles empinadas, alberga uno de los castillos mejor conservados de toda la Sierra de Aracena, el Castillo-Fortaleza de Sancho IV El Bravo, elevado sobre el resto del pueblo ofrece unas fabulosas vistas. Es un castillo medieval de origen defensivo construido a finales del siglo XIII. En su interior acoge un museo con piezas arqueológicas, muestras de artesanía y mobiliario de la época.
A mediados del mes de Agosto y con el Castillo como escenario principal se celebran Las Jornadas Medievales, donde todo el pueblo de Cortegana se traslada a la Edad Media. Durante estos días los vecinos se visten con los atuendos de la época y se recrea la actividad propia de un poblado medieval, con numerosas actividades tanto culturales como lúdicas, conferencias, exposiciones, conciertos, juegos, pasacalles, y un bonito mercado medieval, ofrecen una experiencia única al visitante.
Aracena (a 20 km)
Es el pueblo más importante del Parque Natural, capital de la comarca que lleva su nombre, lugar privilegiado por su gran belleza y posible punto de partida para múltiples excursiones y rutas por estas hermosas tierras del norte de la provincia de Huelva.
El pueblo es presidido por una colina, donde se levanta la Iglesia de Nuestra Señora del Mayor Dolor, iglesia gótico mudéjar construida entre los siglos XIII y XIV por los templarios, junto a ella descansan las ruinas del Castillo de Aracena, de origen árabe.
También existen numerosas iglesias y ermitas de estilo gótico-mudéjar que merece la pena visitar.
Justo debajo de la colina del pueblo se encuentra La Gruta de las Maravillas, una de las cuevas más hermosas de España, descubierta por un pastor de ovejas a finales del siglo XIX, fue la primera cueva abierta al público en Europa, en 1914. La conforman un conjunto de galerías en tres niveles, con un recorrido de 1200m, presenta formaciones y lagos de una gran belleza y es visita obligada del viajero.
En Aracena se celebra anualmente en el tercer fin de semana del mes de Octubre la Feria del jamón ibérico, punto de encuentro gastronómico y empresarial, donde se reúnen profesionales del sector y particulares para degustar el mejor jamón ibérico de bellota, fabricado artesanalmente en nuestra tierra desde tiempos inmemoriales.